ARFUSA
Bienvenidos  a la Asociación de funcionarios SAMU  región Aysén

"Tu Asociación, Tu Futuro"

QUIENES SOMOS
Bienvenidos a ARFUSA, la Asociación de Funcionarios SAMU Región de Aysén.  ARFUSA,  fue creada con la necesidad de tener un gremio  y cumplir con la  función de  representar y defender los derechos de los trabajadores del Servicio de Atención Médica de Urgencia en la Región de Aysén. Nuestra asociación ofrece un espacio de apoyo y recursos para el crecimiento profesional, buscando mejorar las condiciones laborales y asegurar que cada funcionario reciba el reconocimiento y la capacitación necesaria para desempeñar su labor con excelencia y seguridad.
Directiva
La directiva año 2025 esta formada por don Marcelo Ruiz Aburto Presidente, Secretaria señora Karen Mardones, tesorero don Moisés Contreras este equipo lidera  la asociación de funcionarios Samu región de Aysén con una visión clara y un compromiso inquebrantable hacia el éxito y el crecimiento continuo de nuestra asociación.
DIRECTIVA

LEY KARIN 21.643

LEY KARIN BUSCA INVESTIGAR, PREVENIR Y SANCIONAR EL ACOSO LABORAL, SEXUAL, VIOLENCIA EN EL TRABAJO Y CONDUCTA DE ACOSO QUE MENOSCABE, MALTRATE Y HUMILLE AL TRABAJADOR O TRABAJADORA

NUEVA AMBULANCIA PARA COYHAIQUE

La Red de Urgencia del Servicio de Salud Aysén cuenta con dos nuevas unidades de ambulancias de avanzada para el SAMU de Coyhaique Regional y una básica para el Hospital Jorge Ibar Bruce de Puerto Cisnes. Las ambulancias fueron financiadas por el Gobierno Regional de Aysén y representan una inversión cercana a los 400 millones de pesos. La entrega de ambos vehículos se realizó en una emotiva ceremonia que simbolizó un regalo de Navidad para las y los usuarios de la región, reafirmando el compromiso con el acceso oportuno y de calidad a la salud.

Sr. Usuario:

Se informa que todas aquellas conductas inapropiadas, amenazas o lesiones en contra de funcionarios de salud son constitutivas de delito, conforme a los artículos 196 y 397 del código penal, por lo tanto serán denunciadas inmediatamente ante carabineros de chile y ministerio público.

APROBADO 
LEY PRESUPUESTO EXCLUSIVA PARA SAMU 2025

¿Qué es el SAMU?

El Servicio de Atención Médico de Urgencias (SAMU) es una institución dependiente del Ministerio de Salud, presente en todas las regiones de Chile, cuya labor es gestionar todas las llamadas realizadas al 131 de manera regional. Su responsabilidad abarca desde que se le informa que una situación de urgencia está en curso hasta que el o los pacientes son ingresados a un establecimiento de salud.

¿Qué hacemos?

Nuestra labor es gestionar todas las llamadas realizadas al 131 de manera regional. Nuestra responsabilidad abarca desde que se nos informa una situación de urgencia que está en curso hasta que el o los pacientes son ingresados a un establecimiento de Salud.

¿Cuándo llamar al 131?

CUANDO UNA PATOLOGÍA AMENAZA EL COMPROMISO VITAL DE UNA PERSONA ES DECIR, FRENTE A UNA URGENCIA O EMERGENCIA.

¿Cuál es el horario de atención del SAMU?

El SAMU a nivel nacional y en nuestra región de Aysén funciona las 24 horas del día y todos los días del año.

TIPS PARA LLAMAR AL SAMU

*RECUERDA MANTENER LA CALMA *DAR LA DIRECCIÓN EXACTA CON PUNTOS DE REFERENCIA *MENCIONAR ANTECEDENTES MÉDICOS RELEVANTES *SEGUIR LAS INSTRUCCIONES QUE TE INDICAN.

CONOCES SALUD RESPONDE?
A través de su línea telefónica durante las 24 horas del día, los 365 días del año, informan, orientan, apoyan y educan a sus usuarios sobres los más diversos temas relacionados con salud. Para esto, dispone de una plataforma telefónica con la más avanzada tecnología de información y las comunicaciones disponible, integrada por médicos, psicólogos, enfermeras, matronas, kinesiólogos y nutricionistas, quienes gracias a su preparación y capacitación puede resolver múltiples consultas cotidianas de salud, son de gran apoyo para la ciudadanía y cuando es requerido, también por equipos clínicos.
  • Pedro Aguirre Cerda 172, Coyhaique, Chile